banner

Preguntas frecuentes

¿Puedes incluir GERBER ® en la alimentación de tu pequeño?

Gerber es una opción saludable que puedes incluir en la alimentación complementaria de tu bebé.

¿Cómo se mantiene el producto en excelentes condiciones sin preservantes?

Esto es debido al proceso de envasado al vacío. Se inyecta el vapor y se desplaza el aire en un proceso controlado de temperatura y presión. De esta manera el producto se conserva en perfectas condiciones sin necesidad de preservantes.

¿Se debe refrigerar?

Una vez abierto debe refrigerarse y ser consumido en 24 horas. Si está cerrado se puede almacenar a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco.

¿Cuál es la diferencia entre las etapas GERBER®?

Cada producto GERBER® está pensado y creado para cada etapa del desarrollo de tu bebé. Por ello, la cantidad, textura y variedad de alimento satisfacen una necesidad especial.

¿Por qué me dicen que la etapa 1 y 2 es para bebés a partir de 6 meses? ¿Cuál es la diferencia?

Los bebés son diferentes, y cada uno tiene necesidades cambiantes conforme va creciendo. Por eso GERBER® ofrece papillas diseñadas para cada una de las diferentes etapas del crecimiento del bebé. Por ejemplo, la 1ERA. ETAPA® tiene papillas de un solo ingrediente con una textura extra suave para ayudar a que los bebés tengan sus primeras probaditas, mientras que en la 2DA. ETAPA® las porciones incrementan, se incluyen mezclas de sabores y las variedades se amplían, además de que las texturas se vuelven un poco más gruesas. Te recomendamos que a partir de los 6 meses tu bebé inicie con la 1ERA. ETAPA®, y ya que tolere bien las primeras papillas, puedes pasar a la 2DA. ETAPA®.

Mi bebé tiene 0-5 meses, ¿le puedo dar GERBER®?

La recomendación de la OMS es que brindes a tu bebé exclusivamente leche materna hasta los 6 meses aproximadamente, posterior a ello puedes iniciar la alimentación complementaria e incluir en su dieta alimentos de la 1ERA. ETAPA®. Sin embargo, esta recomendación debe de venir de tu profesional de la salud. Te invitamos a consultar su opinión.

Mi bebé ya va a cumplir 6 meses, ¿cómo empiezo con su alimentación?

La recomendación de la OMS es que brindes a tu bebé exclusivamente leche materna hasta los 6 meses, posterior a ello puedes iniciar la alimentación complementaria e incluir en su dieta papillas de la 1ERA. ETAPA®, cereal infantil fortificado, entre otros alimentos recomendados por tu profesional de la salud. Te recomendamos que la inclusión sea de manera gradual. Ofrece un alimento a la vez por 2 ó 3 días para verificar la tolerancia de tu bebé a ese alimento. También, puedes iniciar con cereales infantiles como los de GERBER® por su fortificación en micronutrimentos como el hierro y el zinc, siempre y cuando el cereal sea de un sólo grano, como puede ser arroz o avena. En cuanto a la porción debe de ser de 1 a 2 porciones al día que equivalen a 15 g o 3 cucharaditas por porción.

¿Cómo puedo saber si mi bebé está listo para probar sus primeras probaditas de alimento sólido?

Todos los bebés son diferentes, por lo que es importante siempre consultar con tu profesional de la salud en el momento que tu bebé esté preparado para sus primeros alimentos sólidos. Sin embargo, existen algunas señales que sabiendo identificar, podrá ser un poco más fácil para ti saber si ya está listo. Si tu bebé ya tiene 6 meses, se sienta con apoyo o respaldo, ya levanta y sostiene su cabeza solito, ya duplicó su peso al nacer, probablemente tu bebé esté preparado para iniciar con sus primeros alimentos.

¿Qué es mejor: papilla natural o GERBER®?

La palabra "natural" es empleada usualmente para dirigirse a papillas hechas en casa. Lo ideal es que tu bebé consuma papillas naturales, o elaboradas con ingredientes naturales. Los productos GERBER®, al igual que la papilla que tú puedes hacer en casa, están elaborados con ingredientes naturales sin conservadores, además de que están diseñados para cubrir las diferentes necesidades nutrimentales de acuerdo con la etapa en la que se encuentre tu bebé.

¿Los productos GERBER® tienen sal o azúcar añadida?

Las papillas y jugos GERBER® de 1ERA. ETAPA® de frutas no tienen azúcar añadida. El dulzor de éstas está dado por las mismas frutas y la declaración de azúcares en la etiqueta es también proveniente de la fruta. En la 2DA. y 3ERA. ETAPA® se ha logrado reducir en un 85% la azúcar añadida de nuestros productos cumpliendo con un parámetro de <2.5 g/ 100 kcal ya que hay ciertos sabores que requieren de un poco de dulzor para reducir la acidez. Nuestros productos son especialmente hechos para los más pequeños y cumplen con las medidas y texturas adecuadas para bebés.

Si no tienen conservadores, ¿por qué duran tanto?

La razón por la que los productos GERBER® duran tanto tiempo es por nuestro proceso de envasado al alto vacío. Te invitamos a aprender más sobre este proceso en el siguiente video para saber más de los conservadores en la comida.

¿Cómo puedo saber que el GERBER® que le voy a dar a mi bebé está bueno todavía?

Te recomendamos que antes de darle cualquier producto GERBER® a tu bebé te asegures que al abrirlo la tapita haga ¡POP!, así se garantiza que estará fresco y listo para comerse.

¿Cómo caliento las papillas?

Puedes calentarla ligeramente en el microondas o en una ollita, pero siempre recuerda probarla primero para ver si está en la temperatura exacta para tu bebé. Recuerda retirar la tapa y la etiqueta.

Mi bebé no se termina su papilla, ¿cuánto tiempo después se la puedo dar?

Después de abierto el producto tiene una vida útil de 24 horas en refrigeración siempre y cuando no haya tenido contacto con la saliva de tu bebé. Si no se termina los frasquitos te recomendamos que mejor lo sirvas en un platito para evitar el contacto con su boquita por medio de la cuchara.

¿Qué ingredientes lo componen?

 Puré de Fruta y Vitamina C

¿Los productos Gerber® tienen gluten?

No, nuestros productos Gerber® de frutas son naturalmente libres de gluten. Se incluye de igual forma siempre la etiqueta del empaque, la cual contiene información relevante del producto, por eso recomendamos verificarla.

En caso de que se abra una compota y no tenga contacto con la saliva, ¿Se puede almacenar en refrigeración? ¿Por cuánto tiempo? ¿Es necesario vaciarlo a algún otro recipiente con tapa hermética o se puede mantener en el mismo empaque?

Si la compota no estuvo en contacto con la saliva del bebé, se recomienda mantener refrigerado en su envase original, máximo 24 horas.

Si los colados Gerber no tienen conservantes, ¿cómo hacen para que no se dañen?

 GERBER® compotas se mantiene debido al proceso de envasado al vacío. Se inyecta el vapor y se desplaza el aire en un proceso controlado de temperatura y presión. De esta manera el producto se conserva en perfectas condiciones sin necesidad de preservantes.