Mamá cargando a un bebé, sonriendo y dándole de amamantar.

Beneficios de la lactancia materna para Mamá y el Bebé

0 - 4 meses
Artículo
5 min

La lactancia materna es uno de los mejores regalos que puedes dar a tu bebé. No solo lo nutre, sino que fortalece su salud y su desarrollo. Aquí te contamos más beneficios.

La lactancia beneficia la salud física y emocional tanto del bebé como de la madre.

La lactancia materna es, sin duda, uno de los regalos más valiosos que puedes ofrecerle a tu bebé. Va mucho más allá de la nutrición: es un acto de amor que promueve su desarrollo y bienestar emocional, mientras fortalece el vínculo entre ustedes.

En este artículo, vamos a explorar juntos los beneficios de la lactancia materna para ambos, para que descubras por qué este acto puede mejorar la salud y la calidad de vida tanto de tu bebé como la tuya.

Beneficios de la Lactancia Materna para tu Bebé

La leche materna es un superalimento diseñado a la medida de tu pequeño, adaptándose a sus necesidades nutricionales únicas.

El alimento perfecto para su desarrollo

  • Composición ideal: La leche materna contiene la mezcla perfecta de vitaminas, minerales, enzimas, carbohidratos, grasas y proteínas para satisfacer las necesidades energéticas del bebé. ¡Además es baja en sodio!
  • Nutrición a medida: Al principio, tu cuerpo produce calostro, un líquido dorado y denso, cargado de anticuerpos y proteínas para proteger a tu bebé. A medida que pasan los días, la leche madura, ajustándose a las necesidades cambiantes de tu pequeño. ¡Es asombroso cómo funciona tu cuerpo!
  • Desarrollo cerebral: Es rica en ácidos grasos Omega, DHA y ARA, fundamentales para el desarrollo del cerebro y los ojos de tu bebé en sus primeros meses de vida.
  • Digestión fácil: Se digiere con facilidad, lo que ayuda a reducir el riesgo de gases, estreñimiento o diarrea. Un bebé con un sistema digestivo feliz se traduce en menos llanto y más momentos de tranquilidad para todos.

Un escudo protector para su salud

  • Sistema inmunitario fuerte: La leche materna está llena de anticuerpos que refuerzan el sistema inmune de tu bebé, ayudándolo a combatir infecciones bacterianas y virus.
  • Protección contra alergias: Al ser hipoalergénica y tener componentes probióticos que favorecen una salud digestiva óptima, la leche materna reduce el riesgo de que tu bebé desarrolle alergias alimentarias.

Equilibrio emocional y conexión

  • Fortalece el vínculo afectivo: La lactancia es mucho más que alimentación. Es un momento de miradas, caricias y palabras tiernas que fortalecen el vínculo entre madre e hijo.
  • Provee seguridad y calma: Este contacto cercano le proporciona a tu bebé una sensación de seguridad y calma, lo que favorece su equilibrio emocional y psicológico. Cada toma es una oportunidad para conectar y llenarse de amor.

Beneficios de la Lactancia para Mamá

Amamantar no solo beneficia a tu bebé, sino que también trae consigo una serie de ventajas increíbles para ti, que pueden ayudarte a sentirte mejor tanto física como emocionalmente.

Mamá cargando a un bebé, sonriendo y dándole de amamantar.

Beneficios físicos

  • Salud a largo plazo: La lactancia reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, así como cáncer de mama y de ovario.
  • Recuperación posparto: Ayuda a que tu útero se contraiga más rápidamente, reduciendo el sangrado posparto y favoreciendo una mejor salud ósea a largo plazo.
  • Práctica y económica: No hay nada más práctico que tener el alimento perfecto para tu bebé siempre listo, a la temperatura ideal y sin costo alguno. ¡No se necesita equipo especial ni preparación!

Beneficios emocionales

  • Reducción del estrés: La liberación de oxitocina, la "hormona del amor", durante la lactancia, ayuda a reducir el estrés y el riesgo de depresión posparto.
  • Fortalece la conexión emocional: Amamantar es una oportunidad para establecer una comunicación única con tu bebé, fomentando ese lazo afectivo tan especial.

¿Cuánto tiempo es ideal amamantar?

La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé y sugiere prolongarla hasta los dos años, combinada con la introducción gradual de otros alimentos.

Recuerda que no hay una única fórmula: los deseos y circunstancias de cada madre y cada bebé son diferentes. Lo más importante es que, independientemente de la duración de la lactancia, cada gota de leche será beneficiosa para el bebé.

¿Cómo aumentar tu producción de leche?

Es normal que a veces surjan dudas o temores si no produces suficiente leche. Si te preguntas si tu bebé está recibiendo la cantidad adecuada de alimento, aquí te damos algunos consejos para sentirte más segura y potenciar tu producción. ¡Confía en tu cuerpo, que es increíble!

1. Lactancia a demanda, no con horario

Olvídate de los horarios rígidos. Alimenta a tu bebé cada vez que lo pida, sin preocuparte si crees que tu pecho no parece lleno o si él no está recibiendo suficiente. La succión de tu bebé es el mejor estímulo para que tu cuerpo produzca la leche que necesita.

Recuerda ofrecerle ambos pechos en cada toma. Es buena práctica empezar siempre por el último que le diste en la toma anterior. ¡Así aseguras que ambos se estimulen y se vacíen correctamente!

2. Contacto piel con piel

Si sientes que tu producción baja, el contacto piel con piel es un remedio increíble. Deja a tu bebé solo con el pañal y abrázalo contra tu pecho. Esto libera hormonas que aumentan la producción de leche y, de paso, fortalece aún más su conexión emocional.

3. Evita chupetes en los primeros meses

La succión en el pecho y el chupón es diferente. Usar estos últimos para calmar al bebé pueden reducir el hambre, lo que a su vez disminuye la succión y, por tanto, tu producción de leche. La lactancia exclusiva durante los primeros seis meses es lo recomendado.

4. Cuida tu alimentación e hidratación

Necesitas energía para producir leche. Asegúrate de beber mucha agua y comer alimentos nutritivos. Se estima que necesitas al menos 500 calorías adicionales al día para mantener una producción saludable.

5. Descansa todo lo que puedas

Aprovecha cada oportunidad para dormir o relajarte. El estrés y el cansancio pueden afectar la producción de leche. Si tu bebé duerme, tú también. ¡Una ducha caliente o escuchar tu música favorita pueden hacer maravillas!

Como ves, la lactancia materna es un tiene múltiples beneficios para ti y tu bebé. Es una oportunidad única para fortalecer el lazo con tu pequeño y asegurar un desarrollo saludable y feliz.

Si quieres más información, consejos y herramientas personalizadas para esta etapa tan especial, te invitamos a registrarte en FamilyNes. ¡Tu bienestar y el de tu bebé son nuestra prioridad!

Referencias

Mayo Clinic (9 de setiembre del 2022). Feeding your baby: Breast milk or formula? Mayo Clinic Press. https://mcpress.mayoclinic.org/parenting/feeding-your-baby-breast-milk-or-formula/

Centers for Disease Control and Prevention (14 de diciembre del 2023). Breastfeeding Benefits Both Baby and Mom. Breastfeeding. CDC. https://www.cdc.gov/breastfeeding/features/breastfeeding-benefits.html

McCarthy, C. (2020). Breastfeeding Benefits Your Baby’s Immune System. Healthy Children. American Academy of Pediatrics. https://www.healthychildren.org/English/ages-stages/baby/breastfeeding/Pages/Breastfeeding-Benefits-Your-Babys-Immune-System.aspx

National Health Service (diciembre del 2020). Benefits of breastfeeding. NHS UK. https://www.nhs.uk/baby/breastfeeding-and-bottle-feeding/breastfeeding/benefits/

American Academy of Pediatrics (2019). Why Breastfeed. Healthy Children. https://www.healthychildren.org/English/ages-stages/baby/breastfeeding/…

National Health Service (13 de junio del 2023). Milk supply. Start for Life. NHS UK. https://www.nhs.uk/start-for-life/baby/feeding-your-baby/breastfeeding/breastfeeding-challenges/milk-supply/

American Academy of Pediatrics (6 de junio del 2022). Low Breast Milk Supply: 5 Steps That Can Help. Healthy Children. https://www.healthychildren.org/English/ages-stages/baby/breastfeeding/Pages/low-breast-milk-supply.aspx

World Health Organization (2 de octubre del 2024). Breastfeeding. World Health Organization. https://www.who.int/news-room/questions-and-answers/item/breastfeeding

Opiniones de los clientes

3

31 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    0
  • 3 star
    25
  • 2 star
    0
  • 1 star
    3

Nuestras marcas

View details
Contactanos
Contacta a nuestros expertos en nutrición infantil
Expert
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.