
You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
Aliviar cólicos en bebés: guía
Aprende a identificar los signos, aplicar remedios caseros y cuándo consultar al pediatra.
Los cólicos son una de las preocupaciones más comunes entre los padres de recién nacidos. Si notas que tu adorable bebé, que solía ser tranquilo, ahora llora durante el día y la noche, y está más irritable de lo habitual, es posible que esté sufriendo de cólicos.
En este artículo te ayudaremos a identificar los signos y te ofrecerá estrategias para aliviar el malestar de tu pequeño.
Signos característicos de los cólicos en bebés
Los cólicos se manifiestan a través de llantos intensos, agitación y gases. Es importante distinguirlos de otros problemas como la diarrea. Según estadísticas, aproximadamente el 40% de los bebés experimentan cólicos entre las dos semanas y los cuatro meses de edad.
Las causas pueden variar, desde la inmadurez del sistema nervioso y digestivo, hasta la ansiedad de los padres, sobrealimentación o intolerancia a la leche. Si tu bebé presenta estos síntomas durante varios días, es recomendable consultar al pediatra.
¿Qué son los cólicos?
Los cólicos son dolores abdominales que se presentan de manera intensa y frecuente. Estos episodios pueden ser angustiantes tanto para el bebé como para los padres.
El Dr. Jorge González, pediatra neonatólogo, menciona que, aunque los cólicos no amenazan la salud del bebé, sí pueden afectar el estado de ánimo de toda la familia. Es fundamental mantener la calma y buscar el apoyo médico cuando sea necesario.
Consejos para aliviar los cólicos
Aquí te presentamos algunas estrategias que pueden ayudar a calmar a tu bebé:
- Alimentación consciente: Si das el pecho, evita alimentos que puedan causar gases, como especias, crucíferas (col, brócoli) y legumbres.
- Masajes y calor: Masajea suavemente el vientre del bebé en sentido horario y coloca una bolsa de agua caliente envuelta en una toalla sobre su abdomen para aliviar el dolor.
- Posiciones adecuadas: Utiliza el portabebés para mantener al bebé en posición vertical, lo que puede ayudar a reducir los cólicos.
- Eructos frecuentes: Haz que tu bebé eructe durante y después de cada toma para evitar que acumule aire en el estómago.
- Baños relajantes: Un baño tibio puede ser reconfortante para tu pequeño.
- Ruido ambiental: A veces, el ruido suave de la televisión o la radio puede calmar a los bebés.
- Prueba con probióticos: Consulta a tu médico sobre la incorporación de probióticos como L. reuteri, que pueden ayudar a equilibrar las bacterias intestinales y reducir los cólicos.
- Mantén la calma: Recuerda que los cólicos suelen mejorar por sí mismos entre los 3 y 6 meses de edad.
Si te encuentras lidiando con los cólicos de tu bebé, recuerda que no estás solo y que hay recursos disponibles para ayudarte.
Regístrate en Familynes para obtener beneficios exclusivos y material personalizado que te apoyará en esta etapa de la crianza. Tu bienestar y el de tu bebé son lo más importante.
Opiniones de los clientes
3
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

10 tips para viajar en familia ¡Y Con un bebé!
La llegada de un bebé lo cambia ¡TODO!... hasta las vacaciones. Si estás planeando viajar en familia, no dudes de seguir algunos consejitos para disfrutarlo al máximo.
3 min leer

¿Tener un peluche preferido es bueno para mi bebé?
Mi bebé no puede dormirse sin abrazar su peluche preferido. Lo lleva a todas partes. ¿Hasta cuándo lo va a necesitar?
3 min leer

Atención: ¡Diarrea!
Mi bebé tiene diarrea desde hace dos días. ¿Se trata de un problema pasajero o debo preocuparme? ¿Se puede evitar la diarrea?
2 min leer

Aspirador Nasal
¿Limpiar su frágil naricita? No te preocupes, lo harás genial. Muchos papis tienen miedo de lastimar a su bebé mientras eliminan su moco nasal, pero la práctica los hace expertos.
2 min leer

Balance entre maternidad y trabajo: Guía práctica para mamás modernas
Descubre estrategias efectivas para equilibrar la maternidad y el trabajo. Organiza tu rutina y logra el balance que necesitas.
4 min leer

Elegir una guardería
¿Quieres saber cómo elegir una guardería para cuidar de tu bebé? Hemos armado una lista de algunos aspectos a considerar al elegir una guardería, desde los costos hasta la ubicación.
2 min leer

Juegos para bebés según su edad: ¡Comienza la diversión!
Divertirte con tu hijo traerá muchos beneficios tanto para él como para ti, afianzas los lazos afectivos y contribuyes a su desarrollo físico, emocional y mental.
8 min leer

Cómo comenzar la alimentación con las manos
Cómo comenzar la alimentación con las manos
2 min leer

Desarrollo de un bebé de 10 meses
Las habilidades sociales y el desarrollo emocional son fundamentales en los bebés de 10 meses. Conoce un poco más aquí.
5 min leer

Consejos y técnicas para que tus hijos amen las frutas y vegetales
Descubre consejos y técnicas efectivas para que tus hijos amen las frutas y verduras desde temprana edad. ¡Fomenta hábitos saludables!
4 min leer

Bebé de 9 meses: alimentación y autonomía
El gateo y el avance en la alimentación sólida, son algunos de los progresos que tiene el bebé a los 9 meses. Conoce un poco más aquí.
5 min leer

Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!
Desde su nacimiento, mi bebé se ha alimentado exclusivamente con leche. Al diversificar su alimentación le revelo nuevos sabores y texturas ¡Una auténtica revolución!
4 min leer

Libros para bebés: emociones y aprendizaje
Conoce la importancia de la lectura en sus emociones y habilidades, y aprende a elegir los cuentos más adecuados para cada etapa.
3 min leer

Juego durante la alimentación, ¿permitido?
El inicio de la alimentación complementaria a la leche materna, puede ser un período de gran emoción y alegría para toda la familia; no obstante, en algunas ocasiones, se convierte en causa de ansi
2 min leer

¿Cuál es la edad adecuada para llevar a tu bebé en cochecito?
¿Dudas sobre cuándo usar el cochecito? Aprende cuándo es el momento adecuado y cómo garantizar la seguridad de tu bebé en cada etapa. ¡Paseos felices y seguros te esperan!
5 min leer

Mi hijo tiene tránsito intestinal alterado: ¿qué hago?
Desde hace varios días, las deposiciones de mi bebé no son tan regulares. ¿Es normal o debo preocuparme?
2 min leer

¿Cuándo puede tomar agua mi bebé?
Descubre todo sobre introducir agua en la dieta de tu bebé: desde la edad adecuada hasta las mejores prácticas para mantener a tu pequeño bien hidratado.
6 min leer

7 beneficios de las papillas para el desarrollo de tu bebé
Desde fortalecer su sistema inmunológico hasta estimular sus sentidos, las papillas tienen grandes beneficios para tu bebé. Descubre cómo aprovecharlos en cada etapa de su crecimiento.
5 min leer

Cada bocado cuenta para el crecimiento y desarrollo saludable del bebé
Haz que cada bocado cuente para el crecimiento y desarrollo saludables del bebé
4 min leer
Herramientas relacionadas
Curvas de Crecimiento
Realiza un seguimiento de cómo crece tu pequeño, centímetro a centímetro y kilogramo a kilogramo.Puedes registrar tanto el peso como la altura y realizar un seguimiento de los resultados con respec
Buscador de Artículos
Descubre todos los artículos que tenemos para ti y resuelve tus dudas de la mano de la voz de los expertos.
COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS
