
You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
Juego durante la alimentación, ¿permitido?
El inicio de la alimentación complementaria a la leche materna, puede ser un período de gran emoción y alegría para toda la familia; no obstante, en algunas ocasiones, se convierte en causa de ansiedad o estrés para los padres, por el tiempo involucrado, rechazo a ciertos alimentos o posibles desordenes ocasionados.
En el último caso, comúnmente se ha creído que los niños no deben jugar con sus alimentos, y esto podría ser acertado en edades más avanzadas, pero en el caso de menores de 1 año, el experimentar con ellos, es natural e, inclusive, podría llegar a mejorar su aceptación.
Permitir que el bebé se familiarice con las texturas, sabor y color de los nuevos alimentos, contribuye a crear una experiencia adecuada y grata desde el inicio. Esto se logra al ofrecer una pequeña cantidad de la papilla, como los cereales Nestum o de los colados de frutas y vegetales, para que el bebé “juegue” con los mismos, previo a su introducción. En la mayoría de los casos, el mismo intentará llevárselos a la boca, logrando un primer intento exitoso.
De forma similar, en el momento en que el bebé manifieste interés, es muy importante permitir que tome los alimentos con sus dedos, aún cuando sea poca la cantidad que logre consumir.
Para evitar el desorden excesivo y garantizar buenos resultados en este período, se recomienda:
- Brindar una pequeña cantidad de la comida por aparte, para que el bebé juegue o experimente con ella.
- Utilizar baberos que faciliten el proceso de limpieza del bebé posterior a las comidas.
- Preferir utensilios y superficies fáciles de limpiar.
- Asegurar una adecuada higiene de las manos del bebé, así como de todos los utensilios involucrados en el proceso.
Evitar los regaños y restricciones excesivas durante toda la alimentación complementaria, así como permitir cierta libertad para con los alimentos y la forma de consumirlos, es ideal para construir un ambiente tranquilo y positivo durante las comidas en la infancia.
Opiniones de los clientes
3.4
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Tu bebé está listo para comenzar con los alimentos sólidos?
¿Tu bebé está listo para los alimentos sólidos? Aprende a identificar señales y qué alimentos son adecuados para iniciar.
6 min leer

¿Tiene mi bebé todo lo que le hace falta para crecer bien?
Para un buen crecimiento, mi bebé necesita una alimentación equilibrada. Hierro, flúor, vitamina D, vitamina K... ¿Cómo puedo estar segura de estar alimentándolo bien?
4 min leer

Cómo comenzar la alimentación con las manos
Cómo comenzar la alimentación con las manos
2 min leer

Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!
Desde su nacimiento, mi bebé se ha alimentado exclusivamente con leche. Al diversificar su alimentación le revelo nuevos sabores y texturas ¡Una auténtica revolución!
4 min leer

Cada bocado cuenta para el crecimiento y desarrollo saludable del bebé
Haz que cada bocado cuente para el crecimiento y desarrollo saludables del bebé
4 min leer

¡Energía para el bebé!
Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.
3 min leer

Prevén la obesidad infantil: hábitos clave
La obesidad infantil es un problema creciente que afecta a muchos niños en todo el mundo.
3 min leer

Juegos para fomentar la alimentación saludable
La alimentación saludable debe iniciar desde el nacimiento, con horarios definidos y buenas prácticas de lactancia y a los 6 meses de edad, cuando se introducen los primeros alimentos, continuando
2 min leer

¿Tu bebé está listo para alimentarse con las manos?
Alrededor de los 8 meses de edad, su bebé podrá agarrar y levantar pequeños trozos de comida.
2 min leer

¡Le enseño el gusto y los sabores!
¡Le enseño el gusto y los sabores!
6 min leer

Los beneficios de usar baberos para bebés en la alimentación
Conoce los usos y beneficios que tienen los baberos para bebés. ¡Infórmate más aquí!
5 min leer

Ejercicios para bebés: desarrollo y diversión
Encuentra ejercicios prácticos, beneficios y consejos para integrar la actividad física en la vida familiar.
3 min leer

Juegos para bebés según su edad: ¡Comienza la diversión!
Divertirte con tu hijo traerá muchos beneficios tanto para él como para ti, afianzas los lazos afectivos y contribuyes a su desarrollo físico, emocional y mental.
8 min leer

10 tips para viajar en familia ¡Y Con un bebé!
La llegada de un bebé lo cambia ¡TODO!... hasta las vacaciones. Si estás planeando viajar en familia, no dudes de seguir algunos consejitos para disfrutarlo al máximo.
3 min leer

Desarrollo de un bebé de 10 meses
Las habilidades sociales y el desarrollo emocional son fundamentales en los bebés de 10 meses. Conoce un poco más aquí.
5 min leer

Consejos y técnicas para que tus hijos amen las frutas y vegetales
Descubre consejos y técnicas efectivas para que tus hijos amen las frutas y verduras desde temprana edad. ¡Fomenta hábitos saludables!
4 min leer

Bebé de 9 meses: alimentación y autonomía
El gateo y el avance en la alimentación sólida, son algunos de los progresos que tiene el bebé a los 9 meses. Conoce un poco más aquí.
5 min leer

Libros para bebés: emociones y aprendizaje
Conoce la importancia de la lectura en sus emociones y habilidades, y aprende a elegir los cuentos más adecuados para cada etapa.
3 min leer

¿Cuál es la edad adecuada para llevar a tu bebé en cochecito?
¿Dudas sobre cuándo usar el cochecito? Aprende cuándo es el momento adecuado y cómo garantizar la seguridad de tu bebé en cada etapa. ¡Paseos felices y seguros te esperan!
5 min leer
Recetas relacionadas

Saltado de Vainitas con Carne de Res
Un plato sabroso y nutritivo que combina vainitas crujientes con tierna carne de res.