You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
Galleta para bebé Gerber®
Gerber Galleta especial para bebés a base de Harina de Trigo con forma de oso. Con Calcio, Hierro y Vitamina B1. Su textura facilita la masticación en etapa de dentición
Gerber®, hecho especialmente para bebés
Tu bebé está creciendo, y llegó el momento de comer solito. En Gerber encuentra galletitas para que desde los 10 meses, tu bebé tenga una alternativa adecuada para su etapa de dentificación y con nutrientes importantes para su desarrollo.
Ingredientes
Harina de trigo fortificada (80.9%) [Fumarato ferroso, Niacina (Vitamina B3), Mononitrato de tiamina (Vitamina B1), Riboflavina (Vitamina B2) y Ácido fólico (Vitamina B9)], Aceite de girasol, Azúcar, Leche descremada en polvo, Minerales (Carbonato de calcio y Fumarato de Hierro), Gasificante (Carbonato ácido de amonio SIN503ii), Reguladores de la acidez (Carbonato ácido de sodio SIN500ii y Fosfato diácido de calcio SIN341i), Emulsificante (Lecitina de soya SIN322i) y Mononitrato de Tiamina (Vitamina B1).
Beneficios
- Forma de Osito que facilita el agarre
- Textura ideal para la etapa de dentición
- Fortificada con calcio, hierro y vitamina B1
- Especialmente diseñada para bebés desde los 10 meses
- Sin preservantes"
Alergenos
Contiene gluten, leche y derivados de soya.
Modo de almacenamiento
Consérvese en un lugar seco y fresco.
AVISO IMPORTANTE
La lactancia materna es lo mejor para el lactante.
Productos relacionados
Gerber® NutriPuffs Banana-Fresa
Nuevos Gerber® NutriPuffs, galletitas a base de cereales y fruta diseñadas especialmente para tu bebé a partir de los 8 meses.
Gerber® NutriPuffs Banana-Naranja
Nuevos Gerber® NutriPuffs, galletitas a base de cereales y fruta diseñadas especialmente para tu bebé a partir de los 8 meses.
Compota Gerber® Manzana
Compota de manzana elaborada con 100% puré de fruta y sin azúcar añadida.
Opiniones de los clientes
0
Calificaciones
-
5
0
-
4
0
-
3
0
-
2
0
-
1
0
Artículos relacionados
Señales de hambre y saciedad en lactancia
Conoce cómo responder a sus necesidades alimenticias y disfruta de momentos especiales juntos.
4 min leer
14 formas de criar a un niño con hábitos alimenticios saludables
Los hábitos alimenticios que tu pequeño está desarrollando ahora pueden acompañarle durante su crecimiento. Se trata tanto de la forma en que le ofreces comida como de lo que le ofreces.
9 min leer
Asociando colores, frutas y vegetales
A menudo, se habla de la importancia de que le ofrezcas a tu bebé frutas y vegetales diariamente como hábito de alimentación deseable, pero no se hace hincapié en fomentar la variedad; es decir no
2 min leer
Cómo dejar atrás la primera infancia
Cómo dejar atrás la primera infancia
2 min leer
Por qué los niños pequeños necesitan fibra y cereales integrales
¿Sabías que..? Muchos niños de todo el mundo no ingieren fibras esenciales y cereales o granos integrales.
3 min leer
Snacks saludables: minis para tu pequeño
Aprende a ofrecer opciones saludables y variadas que apoyen su crecimiento y desarrollo.
4 min leer
El bebé socializa
¿Mi angelito será tímido o extrovertido? ¿Se integrará bien en la guardería y hará muchos amiguitos? ¿Cómo puedo ayudarle para que establezca buenas relaciones con los demás?
3 min leer
9 maneras de pasar tiempo de calidad con tu hijo | [site:name]
¿Sin ideas para pasar tiempo familiar de calidad con tu bebé? Con estas 9 tendrás más tiempo de calidad con tu hijo y unas tareas simples mejorarán su vínculo.
6 min leer
Descubriendo la maravillosa conexión entre abuelos y nietos
La interacción entre abuelos y nietos es una de las relaciones más mágicas y hermosas que pueden existir.
4 min leer
Juguetes para todos los gustos
Los niños siempre han tenido juguetes: de bebés ya son capaces de transformar cualquier cosa en un juguete.
7 min leer
¿A qué edad le puedo dar miel a mi bebé?
Conocer la edad adecuada para incluir la miel* en la alimentación del bebé nos permitirá aprovechar mucho más sus propiedades nutricionales. ¡Continúa leyendo!
3 min leer
Ayudarle a dejar el pañal
Dentro de poco mi pequeño empezará a ir al nido. Ha llegado el momento de enseñarle a dejar el pañal. ¿Qué puedo hacer para facilitar ese aprendizaje?
4 min leer
Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para Potenciar a tu niño
Descubre actividades y juegos divertidos para estimular el desarrollo cognitivo, motor, social y emocional de tu bebé de 12 a 24 meses. ¡Promueve su crecimiento de manera entretenida!
5 min leer
Su primera crisis de adolescencia
Mi pequeño tesoro no tiene ni dos años y ya quiere hacerlo todo “solo”. ¡Cuando quiero ayudarle, se enoja! Y cuando le propongo algo, la respuesta siempre es “no”.
4 min leer
¿Un segundo bebé? consejos para que te prepares para tu segundo hijo
Ya tuviste a tu primer bebé y ahora planeas o esperas otro. Prueba nuestros útiles consejos sobre crianza y prepararte para una segunda vez.
6 min leer
Evita accidentes domésticos: seguridad bebé
Descubre consejos prácticos para hacer tu hogar seguro para bebés.
2 min leer
Consejos para una alimentación saludable
Tu niño está listo para explorar nuevos sabores y una alimentación saludable es importante.
6 min leer
Cómo establecer límites saludables a los niños sin castigos
Aprende técnicas efectivas de disciplina positiva que fomentan el respeto, la comunicación y el desarrollo emocional.
4 min leer
Primeras palabras del bebé: incentívalas
Aprende a interpretar las señales de tu pequeño y estimula su desarrollo del habla con juegos divertidos.
3 min leer
Herramientas relacionadas
Buscador de Artículos
Descubre todos los artículos que tenemos para ti y resuelve tus dudas de la mano de la voz de los expertos.
Calculadora de ovulación
Saber cuándo son tus días de ovulación puede mejorar tus probabilidades de quedar embarazada.
Related FAQ's
¿Puedes incluir GERBER ® en la alimentación de tu pequeño?
Gerber es una opción saludable que puedes incluir en la alimentación complementaria de tu bebé.
¿Cómo se mantiene el producto en excelentes condiciones sin preservantes?
Esto es debido al proceso de envasado al vacío. Se inyecta el vapor y se desplaza el aire en un proceso controlado de temperatura y presión. De esta manera el producto se conserva en perfectas condiciones sin necesidad de preservantes.
¿Se debe refrigerar?
Una vez abierto debe refrigerarse y ser consumido en 24 horas. Si está cerrado se puede almacenar a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco.
¿Cuál es la diferencia entre las etapas GERBER®?
Cada producto GERBER® está pensado y creado para cada etapa del desarrollo de tu bebé. Por ello, la cantidad, textura y variedad de alimento satisfacen una necesidad especial.
¿Por qué me dicen que la etapa 1 y 2 es para bebés a partir de 6 meses? ¿Cuál es la diferencia?
Los bebés son diferentes, y cada uno tiene necesidades cambiantes conforme va creciendo. Por eso GERBER® ofrece papillas diseñadas para cada una de las diferentes etapas del crecimiento del bebé. Por ejemplo, la 1ERA. ETAPA® tiene papillas de un solo ingrediente con una textura extra suave para ayudar a que los bebés tengan sus primeras probaditas, mientras que en la 2DA. ETAPA® las porciones incrementan, se incluyen mezclas de sabores y las variedades se amplían, además de que las texturas se vuelven un poco más gruesas. Te recomendamos que a partir de los 6 meses tu bebé inicie con la 1ERA. ETAPA®, y ya que tolere bien las primeras papillas, puedes pasar a la 2DA. ETAPA®.
Mi bebé tiene 0-5 meses, ¿le puedo dar GERBER®?
La recomendación de la OMS es que brindes a tu bebé exclusivamente leche materna hasta los 6 meses aproximadamente, posterior a ello puedes iniciar la alimentación complementaria e incluir en su dieta alimentos de la 1ERA. ETAPA®. Sin embargo, esta recomendación debe de venir de tu profesional de la salud. Te invitamos a consultar su opinión.
Mi bebé ya va a cumplir 6 meses, ¿cómo empiezo con su alimentación?
La recomendación de la OMS es que brindes a tu bebé exclusivamente leche materna hasta los 6 meses, posterior a ello puedes iniciar la alimentación complementaria e incluir en su dieta papillas de la 1ERA. ETAPA®, cereal infantil fortificado, entre otros alimentos recomendados por tu profesional de la salud. Te recomendamos que la inclusión sea de manera gradual. Ofrece un alimento a la vez por 2 ó 3 días para verificar la tolerancia de tu bebé a ese alimento. También, puedes iniciar con cereales infantiles como los de GERBER® por su fortificación en micronutrimentos como el hierro y el zinc, siempre y cuando el cereal sea de un sólo grano, como puede ser arroz o avena. En cuanto a la porción debe de ser de 1 a 2 porciones al día que equivalen a 15 g o 3 cucharaditas por porción.
¿Cómo puedo saber si mi bebé está listo para probar sus primeras probaditas de alimento sólido?
Todos los bebés son diferentes, por lo que es importante siempre consultar con tu profesional de la salud en el momento que tu bebé esté preparado para sus primeros alimentos sólidos. Sin embargo, existen algunas señales que sabiendo identificar, podrá ser un poco más fácil para ti saber si ya está listo. Si tu bebé ya tiene 6 meses, se sienta con apoyo o respaldo, ya levanta y sostiene su cabeza solito, ya duplicó su peso al nacer, probablemente tu bebé esté preparado para iniciar con sus primeros alimentos.
¿Qué es mejor: papilla natural o GERBER®?
La palabra "natural" es empleada usualmente para dirigirse a papillas hechas en casa. Lo ideal es que tu bebé consuma papillas naturales, o elaboradas con ingredientes naturales. Los productos GERBER®, al igual que la papilla que tú puedes hacer en casa, están elaborados con ingredientes naturales sin conservadores, además de que están diseñados para cubrir las diferentes necesidades nutrimentales de acuerdo con la etapa en la que se encuentre tu bebé.
¿Los productos GERBER® tienen sal o azúcar añadida?
Las papillas y jugos GERBER® de 1ERA. ETAPA® de frutas no tienen azúcar añadida. El dulzor de éstas está dado por las mismas frutas y la declaración de azúcares en la etiqueta es también proveniente de la fruta. En la 2DA. y 3ERA. ETAPA® se ha logrado reducir en un 85% la azúcar añadida de nuestros productos cumpliendo con un parámetro de <2.5 g/ 100 kcal ya que hay ciertos sabores que requieren de un poco de dulzor para reducir la acidez. Nuestros productos son especialmente hechos para los más pequeños y cumplen con las medidas y texturas adecuadas para bebés.