You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
Juegos y consejos para viajar en auto con niños
Asegura un trayecto placentero y seguro mientras disfrutas de momentos en familia.
Viajar con niños puede ser una experiencia maravillosa, pero también presenta sus desafíos. Si planeas un viaje al campo o a la playa, es fundamental mantener a los pequeños entretenidos y seguros durante el trayecto. Aquí te compartimos juegos divertidos y consejos prácticos para que el viaje sea placentero para toda la familia.
Juegos para entretener a los niños
Cuando los chicos empiezan a sentirse incómodos en el auto, ¡es hora de jugar! Aunque algunas mamás prefieren poner música o videos, nada se compara con la interacción familiar. Aquí tienes algunas ideas de juegos que pueden hacer que el viaje sea mucho más ameno:
Veo, veo
Este clásico juego consiste en que un jugador elige un objeto visible y da una pista. Los demás deben formular preguntas que solo se pueden responder con un "sí" o un "no". Es perfecto para estimular la observación y la creatividad.
A contar cosas
Puedes proponer retos divertidos, como contar coches de un color específico, vacas o diferentes animales que vean por la ventana. Este juego no solo mantiene a los niños ocupados, sino que también les enseña a observar su entorno.
La canción de…
Un juego musical donde se menciona una palabra y los participantes deben encontrar una canción que la contenga. Si hay varios niños, se pueden formar equipos y competir. ¡Las risas están garantizadas!
Simón dice
En este juego, cada jugador dice una palabra y el siguiente debe repetirla mientras añade otra. La lista irá creciendo y perderá quien se equivoque. Este juego es ideal para ejercitar la memoria y la atención.
Seguridad a bordo
La seguridad es primordial cuando se viaja con niños. Aquí tienes algunas recomendaciones esenciales:
- Asegúrate de que la silla de auto sea adecuada para la edad y peso de tu niño.
- Verifica que el cinturón de seguridad mantenga la silla en posición recta.
- Maneja a una velocidad segura y respeta las señales de tránsito.
- Es más seguro que tu bebé viaje en el asiento trasero.
- Activa el seguro de niños en las puertas y bloquea el uso automático de las ventanas.
- Evita transportar objetos sueltos que puedan ser peligrosos en caso de un impacto.
- Regula la temperatura del auto y protege a tu bebé del sol con una mantita.
Trucos para trayectos tranquilos
Cada medio de transporte tiene sus pros y contras. Considera lo siguiente al elegir:
- Coche: Te permite viajar a tu ritmo y hacer paradas, pero puede ser agotador en viajes largos.
- Tren: Es ideal para descansar, aunque puede ser complicado si el bebé se inquieta.
- Avión: Ahorra tiempo, pero las esperas en el aeropuerto pueden ser difíciles para los pequeños.
Medidas adecuadas antes y durante el viaje
La planificación es clave. Aquí algunas recomendaciones:
- En auto: Salir por la noche o después de una comida puede ayudar a que el bebé duerma durante el viaje. Haz paradas cada dos horas para que el niño tome aire y tú estires las piernas.
- En tren: Lleva varios juguetes y vístelo de manera que puedas cambiarlo fácilmente.
- En avión: Consulta a tu médico antes de viajar y asegúrate de que el bebé esté cómodo durante el despegue y aterrizaje.
Lista de imprescindibles
Antes de salir, asegúrate de llevar:
- Comida adecuada en tarros fáciles de abrir.
- Pañales y toallitas.
- Ropa de recambio y abrigo.
- Música infantil para entretenerlo.
- Un pequeño botiquín portátil.
Utensilios perfectos para viajar con niños
No olvides incluir en tu bolso:
- Termo para triturados y sólido: Ideal para llevar comida casera caliente.
- Tappers con bolsa isotérmica: Perfectos para transportar frutas sin que se aplasten.
- Termo de agua: Útil para calentar agua durante los viajes.
Viajar con niños puede ser una aventura maravillosa. Con estos juegos y consejos, te aseguramos que el trayecto será mucho más placentero.
¡No olvides registrarte en Familynes para obtener beneficios y acceder a material personalizado que hará que tus viajes sean aún más divertidos y seguros!
Opiniones de los clientes
3.2
Calificaciones
-
5
3
-
4
0
-
3
21
-
2
0
-
1
1
Artículos relacionados
Niños en el agua: consejos para mantenerlos seguros
El agua es un elemento fascinante para los niños, que les ofrece diversión y estimulación. Descubre cómo garantizar la seguridad de tus hijos en el agua
3 min leer
Descubriendo la maravillosa conexión entre abuelos y nietos
La interacción entre abuelos y nietos es una de las relaciones más mágicas y hermosas que pueden existir.
4 min leer
Ayudarle a dejar el pañal
Dentro de poco mi pequeño empezará a ir al nido. Ha llegado el momento de enseñarle a dejar el pañal. ¿Qué puedo hacer para facilitar ese aprendizaje?
4 min leer
La fase del ¡NO!
Tu pequeñín, que normalmente era pura sonrisas, ahora dice “no” a todo y hace rabietas por cualquier motivo. Crees que todavía es algo pronto para empezar la crisis de la adolescencia.
4 min leer
14 formas de criar a un niño con hábitos alimenticios saludables
Los hábitos alimenticios que tu pequeño está desarrollando ahora pueden acompañarle durante su crecimiento. Se trata tanto de la forma en que le ofreces comida como de lo que le ofreces.
9 min leer
Consejos para una alimentación saludable
Tu niño está listo para explorar nuevos sabores y una alimentación saludable es importante.
6 min leer
Socialización del bebé: etapas clave
Aprende sobre la importancia de las relaciones familiares, el entorno educativo y cómo apoyar a tu hijo en este proceso.
4 min leer
Cómo dejar atrás la primera infancia
Cómo dejar atrás la primera infancia
2 min leer
Puré de espinaca: conoce sus beneficios nutricionales
Encuentra aquí la receta para preparar un delicioso puré de espinaca y disfrutar de todas sus propiedades en tu alimentación.
4 min leer
El bebé socializa
¿Mi angelito será tímido o extrovertido? ¿Se integrará bien en la guardería y hará muchos amiguitos? ¿Cómo puedo ayudarle para que establezca buenas relaciones con los demás?
3 min leer
9 maneras de pasar tiempo de calidad con tu hijo | [site:name]
¿Sin ideas para pasar tiempo familiar de calidad con tu bebé? Con estas 9 tendrás más tiempo de calidad con tu hijo y unas tareas simples mejorarán su vínculo.
6 min leer
Señales de hambre y saciedad en lactancia
Conoce cómo responder a sus necesidades alimenticias y disfruta de momentos especiales juntos.
4 min leer
Juguetes para todos los gustos
Los niños siempre han tenido juguetes: de bebés ya son capaces de transformar cualquier cosa en un juguete.
7 min leer
¿A qué edad le puedo dar miel a mi bebé?
Conocer la edad adecuada para incluir la miel* en la alimentación del bebé nos permitirá aprovechar mucho más sus propiedades nutricionales. ¡Continúa leyendo!
3 min leer
Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para Potenciar a tu niño
Descubre actividades y juegos divertidos para estimular el desarrollo cognitivo, motor, social y emocional de tu bebé de 12 a 24 meses. ¡Promueve su crecimiento de manera entretenida!
5 min leer
Su primera crisis de adolescencia
Mi pequeño tesoro no tiene ni dos años y ya quiere hacerlo todo “solo”. ¡Cuando quiero ayudarle, se enoja! Y cuando le propongo algo, la respuesta siempre es “no”.
4 min leer
¿Un segundo bebé? consejos para que te prepares para tu segundo hijo
Ya tuviste a tu primer bebé y ahora planeas o esperas otro. Prueba nuestros útiles consejos sobre crianza y prepararte para una segunda vez.
6 min leer
Evita accidentes domésticos: seguridad bebé
Descubre consejos prácticos para hacer tu hogar seguro para bebés.
2 min leer
Asociando colores, frutas y vegetales
A menudo, se habla de la importancia de que le ofrezcas a tu bebé frutas y vegetales diariamente como hábito de alimentación deseable, pero no se hace hincapié en fomentar la variedad; es decir no
2 min leer
Herramientas relacionadas
Buscador de Artículos
Descubre todos los artículos que tenemos para ti y resuelve tus dudas de la mano de la voz de los expertos.
Curvas de Crecimiento
Sigue de cerca cada etapa del crecimiento de tu pequeño, centímetro a centímetro y kilo a kilo.
Productos relacionados
Cereal infantil Nestum® Arroz
¡Inicia la alimentación complementaria de tu bebé con Nestum! El Cereal Infantil NESTUM® Arroz está especialmente diseñado para bebés desde los 6 meses por su textura, sabor neutro y cuenta con los nutrientes necesarios para esta estapa del desarrollo de los bebés.
Recetas relacionadas
Puré de Zanahoria y Naranja
Conoce este puré lleno de sabor que combina la dulzura de la zanahoria con el toque cítrico de la naranja.
Related FAQ's
¿Cómo puedo fomentar la interacción social de mi bebé?
El desarrollo social del bebé comienza desde los primeros meses de vida, cuando responde a las voces, las sonrisas y el contacto visual. Para estimularlo, es importante hablarle con frecuencia, sonreírle, imitar sus sonidos y expresiones, y brindarle tiempo de calidad en un ambiente seguro y amoroso. También puedes facilitar encuentros con otros bebés, cantar canciones, jugar con él frente al espejo o leerle cuentos con voces divertidas. Puedes conocer más sobre la sociabilidad del bebé y cómo potenciarla según su edad. Estas interacciones no solo fortalecen su sentido de pertenencia y seguridad, sino que también sientan las bases para futuras habilidades emocionales y de comunicación.
¿Cómo puedo fomentar la curiosidad en mi bebé?
Las rabietas son comunes en los primeros años de vida y, en muchos casos, están ligadas al deseo de los niños por hacer las cosas por sí mismos y explorar su entorno. Para manejar esta curiosidad infantil , lo mejor es mantener la calma, validar sus emociones y ofrecerles opciones para que sientan cierto control. También es útil anticipar situaciones que puedan generar rabietas y guiarlos con paciencia mientras aprenden a expresarse.
¿Cómo puedo manejar las rabietas en mi niño?
Es fundamental trabajar en su gestión emocional, validando sus sentimientos sin ceder ante conductas inadecuadas. Puedes usar un tono de voz tranquilo, ponerte a su nivel y nombrar lo que está sintiendo. Establecer límites claros y ofrecer opciones también les da una sensación de control. Después de la rabieta, cuando estén más calmados, puedes hablar sobre lo que pasó y enseñarles otras formas de expresar lo que sienten.
¿Qué debo saber sobre la seguridad en el parque para mi bebé?
La seguridad en el parque es fundamental cuando llevas a tu bebé a disfrutar del aire libre y explorar nuevos entornos. Es importante elegir un parque con áreas diseñadas para su edad, donde los juegos tengan superficies blandas y no haya estructuras peligrosas o muy altas. Siempre mantente cerca de él para evitar caídas o accidentes, y revisa que no haya objetos pequeños en el suelo que puedan llevarse a la boca. Además, asegúrate de que esté protegido del sol con sombrero, bloqueador y ropa ligera. Llevar agua y algo de comer también es recomendable, pero evita alimentos que puedan causar atragantamiento.
¿Qué es el desarrollo psicomotor en bebés?
El desarrollo psicomotor en bebés se refiere a la adquisición de habilidades que combinan el movimiento (motor) y la coordinación con la mente (psico). Incluye aspectos como el control de la postura, el equilibrio, la coordinación de manos y ojos, y el movimiento intencional. Estas habilidades se desarrollan progresivamente a medida que el bebé crece, gracias a la maduración del sistema nervioso y a la estimulación que recibe. Puedes conocer más sobre este proceso en esta guía sobre el desarrollo psicomotor en bebés.
¿Qué puedo darle a mi bebé para aliviar el dolor de dientes?
Para aliviar las molestias de la dentición, puedes ofrecer mordederas frías (no congeladas), un paño limpio húmedo y frío para morder, o alimentos fríos y blandos si ya consume sólidos (como puré de frutas). Los masajes suaves en las encías con un dedo limpio también ayudan. Evita usar geles anestésicos sin indicación médica. Si quieres conocer más consejos sobre cómo acompañar esta etapa, te recomendamos leer esta guía sobre dentición en los pequeños.
¿Qué fórmula es mejor para un niño de 2 años?
La mejor fórmula para un niño de 2 años depende de sus necesidades nutricionales y de la recomendación de su pediatra. A esta edad, las fórmulas de crecimiento como NAN OPTIPRO® 3, NAN SUPREME® 3 o NAN® 3 Líquida pueden ser opciones adecuadas para complementar su dieta. También puedes apoyarte en alimentos enriquecidos como Nestum®, productos Gerber® y suplementos específicos como Nancare®, Nutriadvance® o Ascenda®, siempre siguiendo la indicación de un profesional de la salud.
¿Cómo puedo enseñar a mi bebé a identificar colores?
Enseñar a tu bebé a identificar colores es una actividad sencilla y divertida que puedes incorporar en su rutina diaria. Desde los primeros meses, empieza a mostrarle objetos coloridos mientras le nombras cada color en voz alta. A medida que crece, su vista se va desarrollando y comienza a notar las diferencias entre los colores con más claridad. Leer libros ilustrados, jugar con bloques de colores o usar canciones infantiles son excelentes formas de reforzar este aprendizaje.
¿Cómo puedo ayudar a mi bebé a comprender órdenes sencillas?
Para ayudarlo, utiliza frases cortas y claras como “dame la pelota” o “ven aquí”, acompañadas de gestos. Refuerza con elogios cuando siga la instrucción. Repite las mismas órdenes en contextos diferentes para que asocie las palabras con las acciones. Leerle cuentos, cantar y hablarle durante las actividades diarias también estimula su comprensión del lenguaje.
¿Es normal que mi bebé hable poco a los 18 meses?
Sí, algunos niños desarrollan el lenguaje más lentamente que otros. A los 18 meses, muchos bebés dicen entre 5 y 20 palabras, pero otros pueden tardar un poco más. Lo importante es que se comuniquen de alguna forma, ya sea con gestos, sonidos o palabras. Si notas que no responde a su nombre, no imita sonidos o parece no comprenderte, consulta con su pediatra para una evaluación temprana.
COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS