
You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
Bajo peso al nacer
El peso al nacer refleja la experiencia intrauterina; siendo un buen indicador del estado de salud y la nutrición de la madre, además de las probabilidades de supervivencia, crecimiento, salud a largo plazo y desarrollo psicosocial del recién nacido.
Para la Organización Mundial de la Salud, la incidencia de bajo peso al nacer es un indicador de gran utilidad para predecir el crecimiento y desarrollo de los niños menores de un año de edad.
Según la Organización Panamericana de la Salud, la prevalencia de bajo peso al nacer en Latinoamérica es aproximadamente de un 11%.
La prematuridad y el bajo peso al nacer aumentan considerablemente la mortalidad infantil; diferentes factores maternos, como la edad, la paridad, el consumo de alcohol y tabaco durante el embarazo, incrementan considerablemente el riesgo de nacimientos de niños con bajo peso.
Tomando en cuenta que la conducta de la madre antes y durante el embarazo puede afectar al peso del bebé; se recomienda lo siguiente:
• Obtener cuidados prenatales regulares desde temprano, un factor importante de prevención contra el bajo peso de nacimiento.
• Consumir ácido fólico diariamente antes y durante el embarazo.
• Seguir una dieta equilibrada. Dado que la nutrición del feto depende de lo que come la madre, el bebé puede sufrir daños si la madre no se alimenta adecuadamente.
• No fumar. Las mujeres que fuman tienen bebés más pequeños que las que no lo hacen. La exposición al humo de otros fumadores también puede reducir el peso de nacimiento del bebé.
• Evitar las bebidas alcohólicas y las drogas ilícitas, como también todo tipo de droga que no haya sido recomendada por un médico. El uso de drogas y de alcohol limita el crecimiento fetal y puede provocar defectos de nacimiento.
Opiniones de los clientes
4.2
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Alimentación durante el embarazo: comer por dos
Aprende a mantener una dieta balanceada, los nutrientes esenciales que necesitas y los alimentos a evitar para asegurar la salud de tu bebé.
4 min leer

La diabetes gestacional: ¿cómo me afecta?
Todo embarazo va acompañado de un aumento de peso: es inevitable. No obstante, para la salud de la futura mamá y la del bebé, es importante no engordar demasiado… ni demasiado poco.
3 min leer

¿Planeas amamantar? Pasos prácticos a seguir
¿Estás planeando amamantar? Pasos prácticos a seguir para antes, durante y después del parto.
6 min leer

Postrecitos saludables
Durante el embarazo se manifiesta un sinfín de cambios. Uno de los más comunes son los antojos. ¿Te ha pasado?
2 min leer

Pero ¿por qué tengo antojo de fresas?
Ayer otra vez no pude resistirme y ¡busque el frasco de jalea!
3 min leer

Avión, tren, automóvil ¡viajo de forma segura!
Estoy embarazada de 4 meses y sueño con permitirme una semana de descanso en una playa paradisíaca. Pero hay un aspecto que me preocupa: ¿será prudente para mi salud y la del bebé ir en avión?
3 min leer

Cómo prepararse para amamantar: pasos clave
Descubre cómo prepararte para la lactancia materna con esta guía completa.
6 min leer

Mi embarazo de 5 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer

Alistar la habitación del bebé: guía segura
Conoce los muebles imprescindibles, la ropa adecuada y consejos para crear un ambiente acogedor.
3 min leer

Mi embarazo de 4 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer

14 semanas de embarazo
14 semanas de embarazo: ¡Tu bebé tiene más o menos el tamaño de una toronja! ¿Ya lo sentiste moverse o patear? Si aún no lo has sentido, ¡deberás poder hacerlo en las próximas semanas!
5 min leer

12 semanas de embarazo
Estás llegando al final de tu primer trimestre. ¡Felicidades! tu bebé está formándose poco a poco y tu pancita va creciendo. Conoce lo que pasa con el feto y los cambios que tendrás.
4 min leer

18 semanas de embarazo
Muchos saltos y brincos ocurren en la semana 18, desde las células nerviosas que se multiplican hasta el comienzo de las huellas dactilares. Entérate de qué más ocurre.
5 min leer

Confirmado: ¡estoy embarazada!
Confirmado, ¡estoy embarazada! Me siento muy emocionada, pero a la vez me pregunto cómo debo prepararme para ser una buena madre.
3 min leer

Mi segundo mes de embarazo
¡Dos meses de embarazo! Estás impaciente por anunciárselo a todo el mundo, pero lo más importante es cuidar a tu futuro bebé. ¿Qué debes comer? ¿Cuál es el bocadillo ideal?
3 min leer

Preguntas esenciales en cita prenatal
Asegúrate de tener toda la información necesaria para un embarazo saludable. Regístrate para obtener beneficios y material personalizado.
3 min leer

Lista para la planeación del baby shower.
La llegada de un nuevo bebé definitivamente es un pretexto para hacer una fiesta.
2 min leer

Líquido amniótico: ¿Qué es y cuál su función?
El líquido amniótico es muy importante durante el embarazo. Conoce qué es, cuál es su principal función en esta etapa y qué complicaciones existen.
5 min leer

33 semanas de embarazo
Seis semanas. Eso es más o menos el tiempo que te queda antes de conocer a la pequeña persona que crece dentro de ti. Increíble, ¿verdad?
4 min leer